Ciencia y tecnología a tu alcance

viernes, 2 de noviembre de 2012

OAM, EL VIGILANTE DE LOS CIELOS

 Hace poco menos de un mes se hizo público el descubrimiento, avalado por la comunidad científica internacional: El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) había descubierto un nuevo cometa, bautizado como P/2012 S2 La Sagra. Fue el 23 de septiembre, aunque el OAM no divulgó el hallazgo...
Compartir:

martes, 2 de octubre de 2012

martes, 25 de septiembre de 2012

PARA ELIMINAR EL POLVO DE LOS SENSORES EN MARTE

Los dos objetivos principales de comunicar la ciencia y la tecnología al gran público son por una parte dar a conocer los avances en la ciencia y por otra, que todos reconozcamos el importante esfuerzo que los investigadores llevan a cabo para hacerlo posible. En nuestro país, cuya ciencia se ve enfrentada a los recortes presupuestarios y a un cierto escepticismo del ciudadano de a pie,...
Compartir:

lunes, 17 de septiembre de 2012

GATOS CIENTIFICOS

Hoy empieza el plazo para reservar las plazas para participar en las actividades en La noche de los investigadores, que se va a celebarar el próximo 28 de septiembre en Madrid.  Se trata de un conjunto de actividades, similar a "La noche de los libros" o a "La noche de los museos", solo que...
Compartir:

viernes, 14 de septiembre de 2012

CÓMO CAZAR UN EXOPLANETA

Desde el descubrimiento del primer planeta extrasolar, en 1995, la comunidad científica se encuentra inmersa en la búsqueda de más mundos de este tipo. A día de hoy, los resultados son excelentes: más de 770 planetas catalogados hasta la fecha. Al principio fueron planetas tan grandes como Júpiter,...
Compartir:

martes, 11 de septiembre de 2012

BLUE MOON

La luna se puso azul el último jueves de agosto. Los medios se hicieron eco de ello, y aunque yo no pude apreciar tal color, porque en realidad no fue así, otros muchos que lo anunciaron en la red así siguieron afirmándolo y como podeis ver, colgar fotografías de nuestro compañero de viaje (sputnik...
Compartir:

lunes, 13 de agosto de 2012

¿MERECE LA PENA?

Siguiendo en la línea acerca de la misión curiosity, la cual no solo obligó a madrugar a los más interesados en ésta sino que logró despertar el interés por la investigación planetaria. El proyecto científico más ambicioso de la NASA en mucho tiempo, que ha supuesto miles de millones y ocho años de trabajo de un numeroso equipo de hombres y mujeres. Y a colación  del interés resurgido en...
Compartir:

lunes, 6 de agosto de 2012

...Y TRAS EL MIEDO, LA EXPECTACIÓN

Planeta Marte, 6 de agosto de 2012, 7:30 am. (hora terráquea).  El aterrizaje del Curiosity Rover ha sido un éxito.  Tal como se había planificado, la cápsula desplegó el paracaídas a unos 11.000 metros de altitud para frenar el descenso. A unos 20 metros del suelo, la...
Compartir:

viernes, 3 de agosto de 2012

SIETE MINUTOS DE PÁNICO

En estos días en que la atención de la mayoría de los españoles está centrada en los Juegos Olímpicos y la participación más o menos afortunada  del nuestro equipo en esta competición internacional, unos pocos españoles permanecerán atentos a la pantalla, no hacia la vecina Londres, sino...
Compartir:

viernes, 6 de julio de 2012

BOSONES, DIOSES Y APUESTAS

En una foto muy difundida por los medios en esta semana se ve al físico británico Peter Higgs, cuyo nombre nos suena a casi todos por el famoso "Bosón", celebrando en el CERN que aquella particula que él mismo descubrió hace más decuarenta y siete años con solo un papel y unas cuantas...
Compartir:

sábado, 30 de junio de 2012

APUNTES DE CIENCIAS

Y no se trata de subir material sobre teoría o problemas de física, por decir una ciencia que me suene algo, sino de reemprender esta página de divulgación, tan modesta como me permite mi poco tiempo libre, que por haberlo empleado en un proyecto universitario no pude mantener al día lo más que quisiera. Tras...
Compartir:

jueves, 31 de mayo de 2012

"LA CIENCIA Y LA FICCIÓN"

El pasado jueves 25 de mayo se conmemoró en todo el mundo no un gran descubrimiento científico, o siquiera el nacimiento de un gran sabio. Cientos de miles de aficionados a la ciencia ficción se unieron en cines, cibercafés o desde las redes sociales para celebrar el treinta y cinco aniversario del...
Compartir:

lunes, 21 de mayo de 2012

Emplean nanotubos de carbono para descontaminar las aguas con microcontaminantes

@font-face { font-family: "Cambria Math"; }@font-face { font-family: "Calibri"; }@font-face { font-family: "GulliverRM"; }p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal { margin: 0cm 0cm 10pt; line-height: 115%; font-size: 11pt; font-family: Calibri; }a:link, span.MsoHyperlink { color: blue; text-decoration:...
Compartir:

viernes, 11 de mayo de 2012

CADA VEZ MÁS CERCA

Hace unos cuantos años, como cuarenta, se especulaba con la idea de planetas exteriores, y yendo más allá, con que fueran habitables. Muchos desean que así fuera. Yo con quince años, me compré un libro titulado "Planetas habitables", de Stephen H. Dole (Ed. Labor), que expone desde un punto de vista...
Compartir:

martes, 1 de mayo de 2012

Entradas Populares

Twitter

Blogs amigos

Seguidores

Vistas de página en total

53125